Peligros de las redes sociales

EL PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales son una gran herramienta para comunicarse, compartir información y muchas cosas más, pero también existen unos riesgos al usarlas, sobre todo para menores que se inician cada vez desde más jóvenes a su uso, sin control por parte de muchos padres.
Estos son algunos de los peligros que nos podemos encontrar al usar las redes sociales:

1.       Cyberbullying
El acoso a través de las redes sociales es un problema para padres y autoridades gubernamentales, ya que este problema cada vez va aumentando más, a causa del crecimiento de las redes sociales y del tiempo que dedican los niños y adolescentes.
El cyberbullying consiste en la intimidación, exclusión o maltrato, a través de mensajes hirientes, intimidatorios o humillantes, enviados para generar odio, miedo o dolor en las victimas que lo reciben, y diversión por parte del acosador.
Este es uno de los principales peligros de las redes sociales al que los padres temen para sus hijos.

2Rechazos laborales
Muchas oficinas de recursos humanos están cada vez más atentas a las redes sociales y a lo que publican y hacen sus futuros empleados. Los perfiles pueden ayudar a los ``reclutadores´´ a conocer mejor a sus aspirantes y restarle puntos. Sin embargo, mucha gente no se toma en serio como afectan las redes sociales a su reputación online.

Este peligro es uno de los más conocidos de las redes sociales. Consiste en la revelación de los datos de acceso de su cuenta mediante una página falsa, pero idéntica a la de una red social. Al entrar en esta página falsa, el usuario cree que se trata de la original e inicia sesión de forma normal, perdiendo sus datos.
Al introducir los datos, será redireccionado a la página original, por lo que no se habrá dado cuenta del fraude hasta que su cuenta sea manipulada para enviar spam a los contactos, o para que instalen algún programa malicioso, aprovechando su confianza. Además, la información privada puede ser vendida, junto a la de miles de usuarios, al mercado negro.


Las redes sociales son uno de los focos más vulnerables para infectar tu ordenador, con cientos de virus camuflados como anuncios o publicaciones.


5Pérdida de productividad
Algunas personas no pueden controlar el tiempo que pasan en las redes sociales, llegando incluso a perder tiempo de otras actividades como estudiar o trabajar. Por eso, muchas empresas bloquean en sus oficinas el uso de las redes sociales, ya que consideran que distraen y bajan la productividad de sus empleados.


                                                                          


Por todas estas cosas,hay que tener cabeza cuando las utilizamos.

                               Y hasta aquí esta entrada del blog,espero que os sirva y os guste💋

Comentarios

Entradas populares de este blog

Protocolos

El malware